Mostrando entradas con la etiqueta UEFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UEFA. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de noviembre de 2010

La fama traspasa nuestras fronteras

Para bien o para mal, el nombre de Peña Chiribí empezó a sonar mucho fuera de Asturias. Aquella temporada llegamos a salir en el número de mayo de la Supertifo.

En Superhincha pasamos a ser habituales, aunque Brigadas se atribuía los méritos de los tifos fuesen suyos o no.
También en otros fanzines iban haciendo mención a los Chiribís, por ejemplo, éramos habituales en el Curva Mágica de los Riazor Blues, con los que nunca nos llevamos bien.


Hacer click en las imágenes para verlas a mayor tamaño.

viernes, 1 de mayo de 2009

Barça 1 - Real Oviedo 2

El siguiente fin de semana, a la vuelta de Génova, el Oviedín tenía un difícil compromiso, enfrentarse al famoso Dream Team de Johan Cruyff. La empresa era terriblemente complicada, tener que jugar en el Nou Camp con el mejor Barça de la historia y tras el varapalo que significó la injusta eliminación europea, casi nada.


Pero nuestro equipo respondió, y venció 1-2. El Barça formó con: Zubizarreta; Serna, Koeman, Cristóbal (nuestro querido Cristóbal); Amor, Eusebio, Bakero, Beguiristain; Laudrup, Salinas y Stoichkov.

Los héroes fueron: Viti, Luis Manuel, Gorriarán, Jerkan, Sañudo, Rivas; Berto, Vinyals, Elcacho; Bango y Carlos.

Los goles fueron : 0-1 Vinyals 29’, 0-2 Carlos 41’, 1-2 Salinas 43’

El lunes, una representación de la Peña se acercó hasta el aeropuerto a recibir al equipo.


Dias más tarde Bango sustituía a Michel en la Selección Española.

miércoles, 29 de abril de 2009

Genoa - Real Oviedo II

Más fotos de aquella gesta.






Genoa - Real Oviedo

La primera semana de Octubre de 1991 quedó grabada en nuestros corazones para siempre. Esa semana viajamos por única vez en nuestra historia fuera del país. Nos desplazamos a Genova en bus para apoyar al Real Oviedo en el difícil partido de vuelta.





La peña fletó un abarrotado autobús, que tras 26 horas de viaje (de aquella de Oviedo a Euskadi no había ni un triste kilómetro de autovía) llegaba a la ciudad italiana.

Antes habíamos comido en Amorebieta y cenado en la localidad francesa de St. Gaudens donde sembramos el pánico jajaja.



Recuerdo que pasamos la mañana en el hotel de concentración del Real Oviedo. Allí pudímos sacar fotos con casi todos los jugadores (algunos escaparon nada más vernos jajaja).



El club nos invitó a tomar unos refrescos y allí estuvimos hasta la hora de desplazarnos al Luigi Ferraris.

Al entrar en el campo cacheo de cojones por parte de los carabinieri, pero aún así pasamos algunas "cosas prohibidas".



El resultado ya lo sabéis. Un atraco de no te menees a cargo de Schmidhubert, un alemán que de aquella atracó a unos cuantos equipos españoles con el beneplácito de la UEFA. Aquella noche recibió un reloj de oro de los italianos. Carlos marcó el gol que puso a temblar a los italianos.

De todas formas hicimos buenas migas con los genoanos y también con los de la Sampdoria. Nos hinchamos de cambiar material con ellos. En el campo, entre los nuestros había algún que otro hincha de la 'Doria animando al Oviedín.

La vuelta a pesar de todo fue una fiesta constante y al llegar a Oviedo todavía la liamos hasta las tantas. Fueron 4 dias sin pillar una cama.

La visión asturiana


La visión italiana


Lo mires como lo mires fue un puto atraco.

lunes, 27 de abril de 2009

Real Oviedo - Genoa

Y por fín llegó el dia. 19 de Septiembre de 1991. Partido histórico en un abarrotado Estadio Carlos Tartiere.

Real Oviedo - Genoa. Algo más de 5000 italianos ocupaban uno de los fondos del estadio. En el fondo de enfrente, los más jóvenes intentábamos con nuestros cánticos animar a todo el estadio para intentar tapar a aquellos organizadísimos italianos.

El resultado todos lo sabéis. 1-0 gol de Bango.




Desde el fondo joven organizamos un enorme reparto de miles de globos gigantes para dar aún más colorido al estadio. Globos que contaban en su interior con unos granos de arroz para meter aún más ruido. Aquel dia Oviedo fue una fiesta. Además coincidió con las fiestas de San Mateo, más no se podía pedir.




miércoles, 1 de abril de 2009

Lacatus

La clasificación europea trajo consigo el fichaje de uno de los jugadores más importantes de la historia del club y uno de los más carismáticos. El rumano Marius Lacatus llegaba al club procedente de la Fiorentina italiana.

Marius Lacatus había sido entonces ya más de 60 veces internacional con su país, y campeón de Europa con el Steaua de Bucarest en aquella mítica final ganada en Sevilla al F.C.Barcelona.


Lacatus pronto se hizo un sitio en el corazón de los más jóvenes. En el Chiribí apareció el KAL (Komité Apoyo a Lacatus), con eso estaba todo dicho, aunque también teníamos el KAS (Komité de Apoyo a Sarriugarte), claro. Míticos eran aquellos inolvidables cánticos de "Marius, Marius, Marius, agresión, agresión, agresión" cuando el rumano le apretaba a algún rival.

La liga 91/92 empezaba el 1 de Septiembre en el Carlos Tartiere ante el Mallorca (0-0), pensando en el partido europeo.









A Europa (II)

La celebración de la clasificación para la Copa de la UEFA se llevó por delante nuestro banderón. Se sacó a la calle delante del bar (de aquella la calle Pérez de la Sala no era peatonal como ahora) y un coche se encargó de pasar por el medio del banderón que tapaba la calle. Así murió el banderón y así que se confeccionó otro, y ya puestos mucho más grande que el anterior.

Esos dias el Real Oviedo ocupaba más páginas en la prensa que nunca. En la pretemporada pasaban por el Carlos Tartiere el Hajduk Split y el rival de la aldea, y ambos palmaban. 2-1 los yugoslavos en lo que fue el VI Ciudad de Oviedo y 2-1 los patrocinados.

Respecto a la peña, se sacaban a la venta las míticas camisetas con el pacman en la espalda. Fuente de ingresos para el viaje que se avecinaba, el más grande de la historia, iríamos a Génova.

jueves, 12 de marzo de 2009

¡A Europa!


La temporada 90/91 terminaba en el Carlos Tartiere con un Real Oviedo - Castellón. Si el Oviedo ganaba y el equipo de la aldea perdía en Valencia, automáticamente estábamos clasificados para la Copa de la UEFA.

El Oviedo hizo su parte, ganó al Castellón 3-0 y lo mandó a segunda. Aún recuerdo el corte de manga de Emilio, portero del Castellón ex-aldeano. Luego se fue con la cabeza gacha. Pero el Valencia no nos ayudó y la victoria de nuestro rival nos privó de la plaza, aunque al final poco nos importó.


El 29 de junio de 1991, el Atlético de Madrid, con un equipo dirigido por Iselín Santos Ovejero, se proclamó campeón de la Copa del Rey por séptima vez, tras vencer al RCD Mallorca por 1 a 0, con un gol de Alfredo Santaelena en la prórroga. El Real Oviedo, que había terminado la liga como sexto clasificado se vió beneficiado de este hecho.

El Atlético era uno de los clasificados para la Copa de la UEFA. Al ganar la Copa del Rey se clasificaba directamente para jugar la desaparecida Copa Europea de Campeones de Copa (la Recopa). La plaza del Atlético iría a parar al siguiente clasificado en el torneo liguero. El Real Oviedo era ese sexto clasificado y con ello, el equipo de la Capital pasaría a disputar por primera vez en su historia una competición europea.


Una cosa estaba clara. Si el Oviedo iba a estar en Europa nosotros íbamos a estar con él. Costase lo que costase.

El sorteo nos deparó un emparejamiento difícil, con un equipo italiano, el potente por aquel entonces Genoa.

Había que ponerse a trabajar. A vender mecheros, camisetas, lo que fuese con tal de sacar dinero para que el desplazamiento nos saliese más barato a los socios.

Recuerdo que nos salió viaje + entrada por 17.000 pesetas de la época, algo más de los 100 euros actuales. De esas 17.000, 7.000 eran para el Genoa.

La final de Copa que nos dio el pase a Europa se puede descargar aquí:
http://www.megaupload.com/?d=W5K796G1