Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de febrero de 2010

El mayor mosaico de la historia carbayona


Aquella temporada 93/94 fue la temporada de los tifos. Tras haber visto el espectáculo de la Fossa dei Grifoni en Genoa, casi no se pensaba en otra cosa que en superarse en dar espectáculo y colorido a la grada.

Así que, ante los partidos importantes, tratábamos de montar buenos tifos, a veces en solitario y otras veces en colaboración con Brigadas.


Ante la visita del Real Madrid repartimos miles de cartulinas (más de 10.000) azules y blancas, para llenar nuestro fondo y uno de los laterales, donde se pudo leer la leyenda OVIEDO formada con cartulinas blancas sobre un fondo azul. No era fácil, solo una pequeña parte de esas cartulinas iban en zona de asiento. El fondo y la parte baja del lateral eran zona sin asientos, y de esa forma hacer un mosaico es mucho más complicado. Pero el resultado fue fantástico.


Ante la visita del Barça intentamos hacer lo mismo con globos. Pero el resultado no fue tan espectacular, y además, la policía hizo todo lo posible para complicarnos la vida. Aquel día ni siquiera pudimos colgar nuestras pancartas, quizás fueran armas peligrosas. A saber a qué lumbrera se le ocurrió la feliz idea de jodernos la tarde.


Hacer click en las imágenes para verlas a mayor tamaño.

Por cierto, ante el Madrid perdimos 0-1, pero en el Bernabéu aquel año ganamos 0-1.


viernes, 1 de enero de 2010

Victoria en el Bernabéu

Algunos equipos nunca lo han conseguido. Pero el nuestro sí, y en más de una ocasión. Aquel año 93 la primera alegría grande de la temporada vino con una victoria en el coliseo blanco.

Un gol de Jankovic a los 77' metía al Madrid en una profunda crisis y el madridismo lloraba.




Portada del fanzine nº 10.


Hacer click en las imágenes para verlas a mayor tamaño.

sábado, 30 de mayo de 2009

Goles son amores

Aquella temporada estrenamos banderón y entre los viajes cabe destacar el que se hizo al Santiago Bernabéu, saliendo además en un programa muy cutre de Telecinco. El programa en cuestión era “Goles son amores” y tenía al frente a ni más ni menos que Manolo Escobar.




Además del viaje a Madrid se viajó de fin de semana a Vigo y a San Sebastían. Y en el día se hicieron viajes a Bilbao y Vallecas.

Se confeccionaron dos nuevas pancartas una enorme con la leyenda PEÑA CHIRIBÍ y otra más pequeña que ponía simplemente CHIRIBÍS. Seguimos adelante con el fanzine, que llegó a su número 6, y se sacaron algunas pegatinas y camisetas.



Un par de peñistas aparecieron en prensa junto con un miembro de Brigadas, pidiendo desde los papeles a la directiva azul entradas baratas para los jóvenes.


Hacer click en las imágenes para verlas más grandes.

jueves, 14 de mayo de 2009

Fin a una temporada mágica.

Aquella mágica temporada 91/92 se terminó recibiendo al Burgos. En nuestro haber quedaban los desplazamientos a Génova, a la aldea, el de los paraguazos en Pamplona, Bilbao, Burgos y el de Valladolid. Probablemente se me olvide alguno.

Recorte de prensa

El de Valladolid fue de los buenos con fiesta grande con los hinchas vallisoletanos y borrachera gratis a costa de la barra libre de los pucelanos.

Tener secciones en los grupos de animación juveniles se puso de moda, y nosotros no íbamos a ser menos. Así que en el Chiribí se hablaba del P.E.O., del que me acuerdo de sus componentes, pero del que no recuerdo que querían decir sus siglas, menuda paranoia. También apareció la Sección Mieres, por supuesto, y el Frente Amonal que según quedó reflejado en uno de los fanzines de la época, por aquellos dias se puso al dia y cambió la bandera Yugoslava por la Croata en honor a nuestros queridos Grakan, Jerkan y Jankovic.


Pegatina

Aquella temporada ser socio de la Peña costó 500 pesetas a los que renovaban el abono y 1000 pesetas a los socios nuevos.

Para cerrar el año hicimos una espicha en la desaparecida Sidrería La Caleya, de la calle La Lila. fue memorable. La Andarica con Vodka fue un plato de gran éxito. Eso no lo supera ningún cocinero vasco por mediático que sea.


Contraportada de un fanzine