Mostrando entradas con la etiqueta Fanzine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fanzine. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2011

Verano 94 (II)

La temporada 94/95 estaba a punto de comenzar y para el club y la afición iba a ser una temporada ilusionante.

Al equipo llegaba como fichaje estrella Robert Prosinecki, procedente del Real Madrid. Ya de aquella firmaba un contrato de 230 millones de pesetas, de los que 100 millones salían de las arcas azules, 130 de las madridistas y el jugador perdonaba 70 millones más, el chalet que se le había ofrecido y las primas. El ayuntamiento de Oviedo ayudó al club para el fichaje con 10 millones de pesetas.

Por otra parte, se iban algunos jugadores muy queridos. Sarriugarte a Las Palmas, Vinyals al emergente Villarreal, Paco al Badajoz, Elcacho al Lleida, Carreras al Racing y Viti se retiraba.

Respecto a la Peña, comenzábamos a preparar planes para la temporada, como bien anunciábamos en el fanzine, que experimentó un importante cambio de imagen, con una portada más espectacular a partir de entonces. Además de la visita habitual a la aldea, esa temporada tendríamos como objetivo viajar a Santiago de Compostela, La Coruña, Madrid, Valladolid, Logroño, Bilbao y Santander y San Sebastián.

Fue la primera temporada donde el material que vendíamos en el Estadio a los descansos, empezó a dejar dinero de verdad, y por consiguiente empezamos a explotar más el tema. En ese momento ya teníamos 9 fotomontajes a la venta y muchas fotos y pegatinas, como la que figura arriba. Hacíamos pequeñas tiradas, así que el tener una de esas es casi un tesoro.

El fichaje de Prosinecki, llevaba implícito un amistoso, que se jugó en el Carlos Tartiere en aquel mes de agosto y que fue televisado para todo el país. El resultado fue de 2-2 y Prosinecki sirvió el primer gol en bandeja a Carlos y marcó el segundo, aunque luego remontarían los blancos y acabarían empatando con un gol del jovencísimo Raúl.



En uno de los primeros fanzines de la temporada, dedicábamos la sección de "Viejas Glorias" a Marius Lacatus, por aquel entonces jugador de nuevo del Steaua de Bucarest.


Haciendo click en las imágenes se pueden ver a mayor tamaño.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Carlos y la cantera acaparan la atención


En aquellos momentos de la temporada, Carlos acaparaba toda la atención y hacía que se hablara del Real Oviedo en toda la prensa nacional. En Don Balón se convirtió en un habitual, apareciendo en el equipo del mes, aunque el buen momento del equipo se veía reflejado con las apariciones de otros como Luis Manuel, internacional y orgullo de la cantera carbayona.


Por supuesto, también le dedicamos una portada del fanzine y su correspondiente fotomontaje.


Sietes, otra joya procedente del Vetusta, también se hacía un sitio en el equipo titular del primer equipo y empezaba a ser conocido a nivel nacional. Aquí duró poco, muy pronto el Valencia vino a pagar bien por él. Tanto Sietes como Luis Manuel tenían con la Peña una estrecha relación.





Hacer click en las imágenes para verlas a mayor tamaño.

jueves, 18 de febrero de 2010

El fanzine coge continuidad

Definitivamente el fanzine cogía continuidad. En esa temporada, con motivo de cada partido, cada quince días teníamos un nuevo número en nuestras manos, intentando mejorar domingo a domingo la maquetación con nuevas ideas.

La Peña crecía en número de socios y el fanzine era la mejor forma de informar de todo cuanto acontecía en el seno de la misma. En él contábamos las experiencias vividas en los viajes e informábamos de próximos desplazamientos. Anunciábamos el material e incluso entrevistábamos a miembros de peñas de otros equipos para que nos informaran de como era su funcionamiento, que siempre había algo que aprender.

Así pasaron por el fanzine entrevistas con gente de Bilbao, Sevilla, Cádiz, At. Madrid, etc.

En Enero de 1994, con motivo de la visita del Celta, se repartió gratis el número 15. Con las miserables 50 ptas por las que se vendía nuestro fanzine, se financiaba el mismo, daba para regalar algún que otro número (con tiradas de 500 cada vez que era gratis) y aún sacábamos algún duro para la caja de la Peña. A la Peña nunca le costó un duro sacar su "boletín oficial".


Para ver las imágenes más grandes, haced click en ellas.

viernes, 1 de enero de 2010

Victoria en el Bernabéu

Algunos equipos nunca lo han conseguido. Pero el nuestro sí, y en más de una ocasión. Aquel año 93 la primera alegría grande de la temporada vino con una victoria en el coliseo blanco.

Un gol de Jankovic a los 77' metía al Madrid en una profunda crisis y el madridismo lloraba.




Portada del fanzine nº 10.


Hacer click en las imágenes para verlas a mayor tamaño.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Bien o mal, pero que hablen de tí.


Existe un dicho popular que dice “bien o mal, pero que hablen de tí”. Esa temporada se cumplió con nosotros.

Hablaron bien y hablarían mal. Yo conservo mucho material donde se habla bien de nosotros y poco donde se hable mal, entre otras cosas porque la mayoría de los panfletos que llegaban a mis manos donde se hablaba mal de nosotros iban a la basura directamente. Entre otras cosas porque en casi el 100% de los casos estaban escritos por gente analfabeta y con faltas de ortografía, algunos de los cuales ni siquiera saben pronunciar el nombre de su equipo correctamente.

Un caso emocionante fue cuando salimos en EL JUEVES. Azagra dedicó un par de páginas a lo mejor de la grada de aquellos tiempos y por supuesto, no apareció ningún grupo fascistón. Aparecimos en un corner, como nos correspondía. También venían los Norte Xixón, pero estaban debajo, como siempre.


Las dos páginas del jueves.


Detalle

También salimos en la revista Superhincha. Una foto del banderón ya había aparecido en el nº1, pero en Septiembre de ese año apareción una página dedicada a nuestro fanzine, del que hablaron bastante bien.

Superhincha. Sept 93


Hacer click en las imágenes para verlas a mayor tamaño.

jueves, 14 de mayo de 2009

Fin a una temporada mágica.

Aquella mágica temporada 91/92 se terminó recibiendo al Burgos. En nuestro haber quedaban los desplazamientos a Génova, a la aldea, el de los paraguazos en Pamplona, Bilbao, Burgos y el de Valladolid. Probablemente se me olvide alguno.

Recorte de prensa

El de Valladolid fue de los buenos con fiesta grande con los hinchas vallisoletanos y borrachera gratis a costa de la barra libre de los pucelanos.

Tener secciones en los grupos de animación juveniles se puso de moda, y nosotros no íbamos a ser menos. Así que en el Chiribí se hablaba del P.E.O., del que me acuerdo de sus componentes, pero del que no recuerdo que querían decir sus siglas, menuda paranoia. También apareció la Sección Mieres, por supuesto, y el Frente Amonal que según quedó reflejado en uno de los fanzines de la época, por aquellos dias se puso al dia y cambió la bandera Yugoslava por la Croata en honor a nuestros queridos Grakan, Jerkan y Jankovic.


Pegatina

Aquella temporada ser socio de la Peña costó 500 pesetas a los que renovaban el abono y 1000 pesetas a los socios nuevos.

Para cerrar el año hicimos una espicha en la desaparecida Sidrería La Caleya, de la calle La Lila. fue memorable. La Andarica con Vodka fue un plato de gran éxito. Eso no lo supera ningún cocinero vasco por mediático que sea.


Contraportada de un fanzine


martes, 12 de mayo de 2009

Fanzines, viajes, futbol-sala... la Peña más activa que nunca.

El buen momento deportivo del equipo trajo que cada vez nos animásemos más a la creación de nuevo material y a lleva adelante nuevas iniciativas. Así que aquella temporada vió la luz el fanzine de la Peña, desde el cual se informaba de todo lo que nos rodeaba. El precio, 50 ptas (30 céntimos de euro), como cambian los tiempos.

A partir del nº4 yo mismo empecé a colaborar, pero luego la cosa se empezó a complicar, me tuve que ir a la mili. Por cierto allí coincidí con un jugador azul, Quiroga y aún guardo la foto firmada y dedicada.

Se celebró por aquel entonces también un campeonato de futbol-sala entre miembros de la peña. Atención a los nombres de los equipos participantes: KAS (Komité Apoyo a Sarriugarte), KAL (Komité Apoyo a Lacatus) , Pub Trago’s Grao (este no necesita explicación, y algunos se han hecho célebres con el paso del tiempo) y Mahou’s Club (gente sana ¿eh?). El primer partido KAS-KAL terminó con un contundente 9-6, aunque luego Mahou’s puso en su sitio a los del KAS con un 6-4. Goles, al menos, se marcaban. Mahou’s fue el campeón.

Para el recuerdo queda también marcado especialmente el viaje a Burgos. Allí Lacatus recibió en el hotel a los miembros de la Peña con amabilidad, firmando autógrafos y prestándose a sacar cuantas fotos se le solicitaban. En el campo tracas, bengalas, fuegos artificiales, una liada en toda regla. Por supuesto que el amiguismo con los de Pucela quedó patente en el Plantío. Los gritos de “Pastores” fue lo más cariñoso que recibieron los burgaleses aquel dia por nuestra parte.

En el partido Oviedo-Valladolid se estrenó un nuevo banderón de 20x12. La Peña Bochum nos ayudaba a extenderla, pues su tamaño hacía que se saliera de nuestra zona.