Mostrando entradas con la etiqueta 92/93. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 92/93. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2009

Adiós a la temporada 92/93

La temporada 92/93 fue una temporada mediocre. Al final nos salvamos, no sin algunos apuros, pero le 16º puesto supo a poco, la verdad. 32-6 fue el balance final. Carlos terminó el año con 17 goles, cinco más que Jankovic. Lacatus se quedó en solo 3 tantos.
Jerkan fue el jugador más destacado y también el canterano Pirri, lo cual le llevaría al verano siguiente al At.Madrid.



En cuanto a la peña esa temporada viajó a Vigo, al Bernabéu y a San Sebastián en viaje de fin de semana. Además se hicieron viajes de un día a Vallecas, Bilbao y a la aldea.

A nivel de material muy poco, apenas unas pegatinas y el fanzine llegó al número 8.



Eso sí, en el verano comenzamos a mover el culo. Empezamos tener nuestro propio material fotográfico, y fruto de ello llegó nuestro primer fotomontaje. A partir de la temporada siguiente empezaríamos a tomarnos en serio ese tema para ingresar algunos duros más, que además llegaban en muchos casos de gente de fuera de la Peña.




Pinchad en las imágenes para verlas a mayor tamaño.

viernes, 16 de octubre de 2009

El Derby del Tartiere 92/93

Llegaba el derby una vez más a nuestro amado y vetusto Carlos Tartiere. Una vez más iba a trancurrir una tarde de gloria en nuestro Estadio. Una vez más el eterno rival iba a morder el polvo.




Aquel año el número de visitantes ultras de la aldea vecina fue realmente ridículo. 353 miembros de los "arapajoes" visitaron nuestra amada Capital para ver como una vez más su equipo palmaba ante el empuje de "las casacas azules".


En el minuto 16 Abelardo adelantaba a los visitantes, pero en la segunda parte en apenas 9 minutos dábamos la vuelta al marcador con dos tantos de Carlos.
Una vez más, y en aquella época era lo normal, el gijón caía ante el Real Oviedo.


El tifo fue espectacular con globos y un enorme mosaico que cubrió todo el fondo.




Pinchad en las imágenes y las veréis más grandes.

viernes, 9 de octubre de 2009

Temporada 92/93


La temporada 92/93 fue bastante activa a nivel de tifos y sobre todo de viajes. Se curró duro. Algunos elaborábamos el fanzine, otros colaboraban con las pancartas, otros cargaban por ellas, otros las colgaban, otros se peleaban con las agencias de transporte para fletar buses, etc.


Además del anteriormente comentado viaje a Vallecas, se viajó a Bilbao, donde se hizo un primer contacto con Tripustelak Taldea, también a San Sebastián, ese viaje con "hotel" .


En la Copa el equipo llegó a ilusionar, pero en cuartos caímos con el Zaragoza y se acabó la historia.



El Oviedo alternaba grandes victorias como ante el Barça con derrotas con equipos de abajo como el Osasuna. Así que no acabamos de arrancar del todo. Aquella temporada el Sevilla de Maradona arrancó un empate con gol de Bango.



Pero pronto iba a llegar el Derby, y con ello, la alegría.


El 4-1 al Zaragoza


La visita del Sevilla de Maradona y Bango

jueves, 1 de octubre de 2009

Vallecas 1993

La madrugada del sábado 13 al 14 de Marzo del 93 hubo fiesta gorda en la Cervecería. El motivo era el viaje a Vallecas. Fiesta por la noche para a las 4 de la mañana partir desde la Plaza de la gesta rumbo a Madrid.


Atocha, donde recogímos a algunos Chiribís residentes en la capital de España.

El Real Oviedo visitaba al Rayo Vallecano y nosotros íbamos a estar allí. Eso sí, todo el bus con una dobletada del quince. El viaje (de los más brutales que recuerdo) fue amenizado en todo momento por un vídeo de AC/DC.


Al llegar a Vallecas nos encontramos con que el precio de las entradas era de 2500 pesetas de la época. Todo un atraco. Así que medio bus se quedó en un bar frente al Estadio de Vallecas y el resto, que teníamos más dinero, pagamos la primada. Fue la primera y última vez que ví en mi vida a alguien llevar una olla con comida, en concreto con garbanzos, y allí mismo al descanso montar una comilona como si estuviesen de picnic. Garbanzos con chorizo, con platos y cubiertos. Y a nosotros nos habían cacheado jajaja. Flipamos con aquella paletada y con los Bukaneros que se comportaron como una peña facha, pues los insultos que nos lanzaron fueron exactamente los mismos que nos dedicaban los ultrasur cuando íbamos al Bernabéu.


El resultado 2-2, a pesar de un arbitraje para olvidar por parte del entonces famosos arbitrillo Calvo Córdova. Llamándose Córdova con V nada bueno se podía esperar de aquel personaje que sacó dos tarjetas a Carlos en 3 minutos y nos dejó con 10 un partido que hubiésemos ganado de sobra en condiciones normales.


En el primer gol del Rayo el árbitro pitó fuera de juego, la defensa carbayona se quedó quieta y los locales metieron gol. Ante nuestro estupor el árbitro dió validez a la jugada y el gol subió al marcador. Un robo de aquí no te menees.

Al dia siguiente en el AS salieron nuestras pancartas de fondo en algunas fotos.






Pinchar en las imágenes para verlas a mayor tamaño.

domingo, 7 de junio de 2009

Fin de la Era Irureta

Febrero de 1993.
A pesar de haber vencido en el Molinón sobradamente y de tener una buena plantilla, el Real Oviedo, en toda esa primera vuelta solo venció en cuatro partidos. La situación en la tabla empezaba a ser realmente preocupante, el equipo no levantaba cabeza.

Irureta tenía problemas además con uno de los jugadores más carismáticos y queridos por la grada, con Carlos, al cual dejaba en el banquillo una y otra vez. Dejar a un goleador como Carlos sentado era un lujo que el Real Oviedo no se podía permitir.

Estadísticas de Irureta al Frente del Real Oviedo.

Ante el desaparecido Logroñes se empató 0-0 en el Tartiere. Aquello desató la ira de la grada, que veía como una plantilla de lujo se iba al pozo sin que nadie reaccionara.

Todo ello llevó al cese de seguramente el entrenador más importante de nuestra historia, el que nos había llevado a Europa, el que logró mantener durante año y medio el Carlos Tartiere imbatido.
Ambiente en el Chiribí antes de un partido de sábado.

Curiosamente la decisión se tomó no tras el empate en casa ante el Logroñes, sino tras vencer en Copa en el campo del Extremadura, una victoria que nos metía en los cuartos de la Copa, algo que no pasaba hacía 40 años.
Siempre habrá un sitio en nuestros corazones para el bueno de Jabo, pero estaba claro que el equipo necesitaba un meneo, y para ello llegó unos de los mayores "vendehumos" de la historia, Radomir Antic.

Pinchar en las imágenes para verlas a mayor tamaño.

martes, 2 de junio de 2009

La vida en "blue"


Una vez más llegaba el ansiado derby. Durante la semana los diarios regionales hacían eco del desplazamiento masivo de jóvenes carbayones. 500 entradas para Chiribí y 500 para BB.AA. Acudiríamos en tren, como era costumbre y los periódicos hablaron todos los días a lo largo de aquella semana del dispositivo policial, de la llamada “burbuja”.
Al igual que ocurriese en el Trofeo del Principado, el Real Oviedo volvió a ganar. Tercera victoria en un mismo año y una vez más Lacatus se convertía en protagonista. Un gol suyo nos daba la victoria ya a los 10 minutos del comienzo tras una pifia de Luis Sierra, como no. El de la boyna, que el año anterior se metía con el rumano tenía que ver otra vez como nuestro “bad boy” se reía en su cara y en su casa una vez más.


En la grada lo típico, insultos a dolor y cánticos más por nuestra parte que por la suya. Los locales viendo que aquellos paquetes que tenían por equipo no iban a remontar jamás fueron poco a poco y en silencio abandonando lo que llaman “el Anfield del Piles”. Y es que allí cuando las cosas van bien se llena el campo, pero cuando van torcidas... no quedan más que las ratas abundantes de sus sótanos.





Hacer click en las imágenes para verlas más grandes

martes, 19 de mayo de 2009

¿Carl Lewis? ¡No! ¡Plácido!

Llegó el veranito, y con ello el Trofeo Principado. Este año tocaba jugar primero en la Capital y la vuelta en la aldea, con lo cual, el equipo del régimen del gochu partía como favorito.

Los escasos miembros de la Peña que no estábamos de vacaciones acudimos a la Cervecería antes del partido y allí corrió la Mahou como siempre corría en las grandes ocasiones.

Luego nos dirigimos tranquilamente en grupos hasta el estadio. De repente, cuando pasábamos por la Plaza de la Gesta, justo delante del edificio de Hidroeléctrica, nos adelanta corriendo un barbudo trajeado a toda ostia. Unos metros por detrás un grupo de jóvenes (de Brigadas) corría tras el barbudo, gritándo aquello de “no corras cabrón”.

El perseguido era Plácido Rodríguez, presidente esportinguista, del que yo guardo grato recuerdo, pues llevó a joder tanto a nuestro eterno rival que incluso les cambió el uniforme.
El barbas no llegó a chupar, se refugió en La Nueva España y ya no salió de allí hasta saber dios cuando. No veáis que descojone.

Luego en el partido 2-1, con un baile de cojones. Aquel dia sufrieron Luis Sierra y compañía lo que no está escrito, pero se fueron con una derrota mínima.

Los boynas acudieron “en masa”. 30 fueron los desplazados al Tartiere aquella tarde.



Pinchad en las imágenes si las queréis ver más grandes

lunes, 18 de mayo de 2009

Pretemporada 92/93

En el verano de 1992 Ricardo Bango fué a parar al Sevilla. El Oviedo se le quedó pequeño y se nos fué para jugar al lado de Maradona, era una oferta dificilmente renunciable, claro.

Tuto Sañudo volvió al Racing, aunque el amor hacia este jugador por parte del oviedismo será eterno, lo mismo que el suyo por nuestros colores.

Por contra recuperábamos a Cristobal tras su paso por el "Dream Team" azulgrana y tirábamos de cantera para incorporar al carismático Pirri, a Manel y a David, aunque David jamás dispuso de minutos. También se incorporó en aquellas fechas al portero del Avilés, Rafa.

La Cervecería en plena ebullición


El nombre de la Peña en el Carlos Tartiere